domingo, 2 de abril de 2017

Barbie

¡Hola a todos y feliz domingo! Hoy os traigo un post muy especial sobre uno de los juguetes más populares, queridos y criticados del mundo: La muñeca Barbie. 
La Fundación Canal ha acogido durante casi dos meses una exposición dedicada exclusivamente a esta muñeca en la que encontramos ejemplares de los primeros modelos de Barbie que salieron a la venta, conjuntos de muñecas agrupadas por la época a la que pertenecen, ediciones exclusivas diseñadas por marcas de alta costura como Dior, Burberry, Givenchi... Además hay salas dedicadas en exclusiva a los complementos más deseados, como las casas de ensueño (desde la primera edición de cartón hasta una de las más modernas y completas) , los coches, los caballos, los barcos o los armarios, acompañados también por distintas generaciones de muñecos Ken.
Primer modelo de Barbie que salió a la venta
Destaca el espacio dedicado a las Barbies del mundo con representantes de la mayoría de países (de España hay bastantes flamencas y una torera), como por ejemplo bailarinas de can-can francesas, bailarinas de hula hawaianas o muñecas con fantásticos saris indios. En esa misma sala encontramos un sección dedicada a las innumerables profesiones de la muñeca que en uno de los primeros spots publicitarios afirmaba que "no estaba diseñada para hacer las tareas del hogar". Llama la atención la cantidad de modelos de azafata de vuelo que hay y la incorporación del oficio de piloto de avión en 2011, así como una Barbie candidata a la presidencia de Estados Unidos, con un estilo bastante similar al de Hilary Clinton.
Para los cinéfilos también hay hueco ya que pueden encontrar Barbies de los clásicos del cine así como de grandes divas de la pantalla y de la música como Marylin Monroe, Audrey Hepburn, Elizabeth Taylor, Cher, Barbara Streisand...
Por último, aunque no menos importante, la exposición brinda la oportunidad de sentirte como una Barbie, ya que cuenta con una caja a tamaño real, y el interior de la casa amueblada (con tocador, sofá, silla, perchero puerta...).
En conclusión es una manera entretenida y fascinante de pasar un rato descubriendo nuevas facetas de la que, para muchos, ha sido el juguete de nuestra infancia y que dan ganas de volver a sacar la muñecas y pasarse los domingos jugando con ellas.

Galería de fotos:



























domingo, 26 de marzo de 2017

Eh, ¡que nos perdemos por Logroño!

La "patrulla canina" en Nieva de Cameros
¡Buenos días y feliz domingo a todos! Sé que llevo un tiempecito desaparecida, pero tampoco es que haya hecho nada fuera de lo rutinario (aunque volví a casa con mis amigas de Madrid). Pero hoy vengo a compensarlo con una entrada sobre una ciudad que no conocía y me sorprendió gratamente: Logroño.
Empezando por el viaje, normalmente son cuatro horas en autobús, pero como era puente en Madrid estuvimos bastante tiempo parados en retenciones y terminamos tardando cinco horas y media sin parar. Eso sí, cuando llegamos nos recibieron con una cena de campeonato en la conocida Calle Laurel: empezamos con un "roto", que es un bocadillo de huevos rotos aliñados con diferentes ingredientes (gulas en nuestro caso), después pasamos a los champis, dos cabezas de champiñón con ajo y gambas sobre un trozo de pan; y por último las llamadas "brushettas", unas tostadas de queso de cabra, jamón serrano y mermelada de frambuesa. Para rematar la noche nos tomamos un colacao bien calentito en frente del teatro Bretón, precioso por cierto,

El segundo día tuvimos excursión a Nieva de Cameros, un pueblo de la sierra con unas vistas maravillosas, pero una subida en autobús interesante, más que nada por las curvas. Eso sí, el pueblo es una preciosidad rural con casas de piedra y de madera y calles que recogen lo que es un pueblo de toda la vida.

El domingo fue gratamente sorprendente la temperatura que hizo, que nos permitió salir a la terraza a almorzar, dando la sensación de verano, hasta tal punto que terminamos en chanclas y con los pies dentro de la piscina. 
"Orgasmín" en el Café Madrid
También es necesario destacar el extravagante café Madrid con su "orgasmin" un batido de chocolate con helado, kitkat, chocolate blanco... muy light todo, aunque lo más significativo es el local en sí con una decoración un tanto extraña, recargada e incluso sorprendente.
Antes de despedirme es necesario darle las gracias tanto a Natalia y a Alba como a sus familias por cuidarnos tanto, ha sido una experiencia que no dudamos en repetir.
Nos vemos en el próximo post. ¡Un beso!


"champis"en la calle Laurel 
"rotos" con gulas en la calle Laurel


viernes, 24 de febrero de 2017

Merimée

¡Hola a todos! Hoy os traigo uno de los sitios donde mejor he comido en Madrid desde que estoy aquí: Mérimée.

Resultado de imagen de merimée fuencarralEste restaurante o gastrobar como se califican ellos mismos está en la calle Fuencarral y es una opción espectacular cuando os apetezca comer un poquito de todo, ya que las raciones son bastante grandes y perfectas para compartir.
Tienen una división entre la planta principal más informal y distendida y la planta de abajo establecida como un restaurante más serio y formal, creando una simbiosis entre dos ambientes que se adaptan perfectamente a las necesidades del cliente.
En cuanto a la comida que podemos encontrar, cuentan tanto con menús como con una amplia y variada carta que os dejo abajo para que le echéis un vistazo. En ella podéis encontrar una sección para compartir, una amplia variedad de ensaladas del mismo modo que hamburguesas, sandwiches y pizzas; una sección para continuar con más platos para el centro y para finalizar un apartado de postres que incluye varias tartas y helados caseros. En el apartado de la bebida encontraréis tanto vinos tintos, como blancos o rosados, al igual que cava.
Resultado de imagen de merimée fuencarral berenjenas
Berenjenas crujientes
Personalmente os recomiendo las berenjenas crujientes que vienen acompañadas con salmorejo (¡están espectaculares), como los huevos rotos, aderezados con jamón y trufa que le dan un toque más exótico y especial a un plato tan tradicional como es este. También cabe destacar las mini hamburguesas (vienen cuatro por ración) ya que es fascinante la cantidad de sabor que comprimen en una porción tan pequeña de carne y pan (el queso fundido es un puntazo). Y por supuesto no puedo dejar fuera las croquetas de jamón (sé  que nunca igualarán a las de vuestras abuelas/madres pero dadles una oportunidad).
Si en vez de comer os apetece tomar algo, Mérimée ofrece una sección de cócteles tanto con como sin alcohol que incluyen desde los más conocidos como la margarita o el mojito, hasta otros más innovadores como Gin Fizz (Ginebra, zumo de lima, azúcar, clara de huevo y soda).
Además de todo esto, si reserváis vuestra mesa a través de la web os obsequiarán con una experiencia de ocio en Madrid con un 30% de descuento para todos los comensales. Otra cosa que quiero comentar es que cuando fuimos mis amigas y yo tuvieron la amabilidad de en la cuenta ponernos a cuanto tocábamos cada una.
Así que ya sabéis, si queréis disfrutar de un buen ambiente y buena comida o una copa agradable esta es mi recomendación de la semana. Aquí os dejo también el enlace a su web donde podéis reservar y investigar un poco más a fondo todo lo que ofertan.
Un beso enorme y a disfrutar que la vida son dos días💓
Dirección: C/ Fuencarral 61, Madrid
Teléfono: (+34) 91 116 67 02
info@merimeegastrobar.com

Resultado de imagen de merimée fuencarral
Planta principal del local
Resultado de imagen de merimée fuencarral
Planta de restaurante

Galería de platos

Carta Mérimée

Mini hamburguesas
Pollo crujiente

Tarta de Nutella Casera

Cosmopolitan

lunes, 20 de febrero de 2017

Madrid al sol

¡Hola a todos! Lo primero disculparme por esta semana pasada que no subí nada, pero la verdad es que entre cosas de clase y el tiempo tan feo que ha estado haciendo, no he tenido ni tiempo ni ganas de hacer algo que pudiese contaros luego.
Peeeero eso ha cambiado por una simple razón: Ha vuelto el sol. Como ya sabréis muchos, yo soy de Granada y aunque allí también hace mucho frío en invierno, no suele llover tanto como ha estado lloviendo aquí en Madrid, por lo que ya echaba de menos al buen tiempo. Así que con motivo de estos rayitos que aún no calientan demasiado pero sí iluminan los días, os traigo una lista de cosas que hacer para que os de el aire y la luz.
Resultado de imagen de madrid soleado
Número 1: Salid a dar un paseo por donde quiera que viváis, salir a la calle con las manos en los bolsillos a andar porque sí es una de las mejores cosas que podéis hacer. Os ayuda a relajaros, a tener tiempo para vosotros mismos y a reflexionar, además cuando volváis a casa os sentiréis revitalizados y con más energía.
Número 2: Nunca lo he comentado explícitamente, pero me encantan los parques, me parecen un lugar idóneo para dar una vuelta con las amigas, pareja, familia... o ir a dibujar, leer, escribir... lo que más os guste. Personalmente y gracias a Natural Life, estoy empezando un cuaderno con pensamientos positivos, que parece que surgen más cuando nos da el sol, en unos cuadernos reciclados y súper bonitos.
Resultado de imagen de circulo de bellas artes logoNúmero 3: Muchos estaréis pensando que que cansina soy con salir a dar un paseo, ¿dónde queda entonces salir con los amigos? Muy sencillo: TE RRA ZAS. No hay mejor sitio para tomarse de cervezas que una terracita al sol, o ¿sí? Aquí os voy a pedir un favorcillo y es que los madrileños (o quien conozca) me dejéis en comentarios sitios buenos con terrazas que recomendéis (muchas gracias majos).
Número 4: A los que, como a mí, os guste el arte, una cita ineludible está en el Círculo de Bellas Artes, en especial la azotea, desde la que se puede ver todo Madrid, a parte de poder disfrutar de sus variopintas exposiciones.
Resultado de imagen de rastro madrid puestosNúmero 5: Todos sabemos que los domingos son un poco vagos y algo deprimentes, pero ¿qué tal suena un paseo por el Rastro? Es difícil resistirse a la cantidad y variedad de artículos que podéis encontrar, en un ambiente muy animado y bullicioso.
Bueno, esto es todo por hoy. Si tenéis más planes o sugerencias ya sabéis que siempre es un placer leeros en los comentarios y espero que disfrutéis de este tiempo, que si celebráis los carnavales os divirtáis mucho y vayáis bien guapos.
Antes de despedirme, os dejo un par de fotos que hicimos mis amigas y yo ayer aprovechando la luz, por favor os pido que no nos imitéis subiéndoos al tejado de casa, nosotras lo hicimos porque es seguro y no había apenas riesgo.
¡Un beso a todos y nos vemos pronto! 
Los tres gatos del tejado (Virginia, Natalia y Cristina)
Fotografía de: @virginiabm25

lunes, 6 de febrero de 2017

Netflix and Chill



¡Hola a todos! Empieza semana y ya estoy de vuelta. Sé que he estado bastante ausente en el blog durante las últimas semanas porque he estado bastante liada, pero si seguís las redes sociales veréis que por allí sigo poniéndoos al día de lo que hago.
La publicación de hoy va enfocada a un tema en el que participasteis mucho cuando lo  propuse en instagram y además está muy de moda: Las series.
Como os podréis imaginar por el título hace poco me agencié una cuenta de Netflix (que para quien no lo sepa es una especie de videoclub virtual en el que encontrar cientos de series y películas) y desde entonces me he dado un atracón de series (también ha influido el que haya estado mala en la cama) así que he decidido hablaros un poquito de las que más me han gustado y hacer una pequeña lista de recomendaciones a partir de todas las que me hicisteis cuando os lo pedí.
Resultado de imagen de una serie de catastróficas desdichas
En primer lugar Una Serie de Catastróficas Desdichas es una creación de Netflix, basada en una película de 20 protagonizada por Jim Carrey, a su vez basada en una serie de 13 novelas escritas por Lemony Sniket. En la serie, protagonizada ahora por Neil Patrick Harris, los hermanos Baudelaire, tres niños que recientemente se han quedado huérfanos al perder a sus padres en un trágico incendio, tendrán que encontrar un tutor que no solo los quiera por la ingente cantidad de dinero que tienen en herencia. Si como yo, visteis la película, la recordaréis como oscura y no precisamente halagüeña y precisamente por eso empecé a ver la primera temporada, en busca de un final más feliz para los hermanos. He de decir que me enganchó desde el primer capítulo y que estoy a la espera de la segunda temporada. En cuanto a los personajes, los principales son cuatro: Violet, la hermana mayor; Klaus, el hermano mediano; Sunny, la hermana pequeña que aún no sabe hablar; y el Conde Olaf, el supuesto familiar más cercano que hará lo que esté en su mano para hacerse con la fortuna de los Baudelaire.

Resultado de imagen de san junipero
En segundo lugar Black Mirror, esta serie, también de Netflix está ambientada en un futuro no demasiado lejano, con una teoría bastante avanzada pero plausible para dentro de unas décadas. El tema principal es una crítica a la sociedad moderna enmascarada tras apasionantes metáforas que nos tocan a todos muy de cerca. Al tratarse de capítulos independientes sin un hilo conductor que los conecte no es extraño encontrarse desorientado ante la situación que se presenta, hasta que por fin se da la clave para aplicar el tema tratado a nuestros días e impacta tanto que a veces que llegado a soltar el móvil de golpe. La primera temporada consta de solo tres episodios, que recomiendo ver porque aunque no son correlativas, todas las historias están ambientadas en una misma época y son en esos primeros episodios donde se presenta el funcionamiento de la tecnología que se utiliza a lo largo de las historias y es necesaria para la compresión de las mismas.
Destacaría sobre todo el capítulo de San Junípero, ya que es uno de mis favoritos. Es una serie perfecta para ver cuando tienes una hora libre, vas en el tren o simplemente te apetece desconectar.
Por último, una serie de la que me he visto la primera temporada completa y esta noche planeo empezar la segunda. Si no habéis oído hablar de ella quiere decir que habéis estado viviendo debajo de una piedra durante los últimos meses: Narcos.
Resultado de imagen de narcos
La famosa serie sobre el narcotraficante colombiano Pablo Escobar ha sido uno de los bombazos de 2016 y raro es quien no conoce el significado de la frase ¿plata o plomo? Sinceramente me costó empezarla, por el simple hecho de que todos hablaban de ella, pero he de admitir que es adictiva e intrigante. Las peripecias tanto de los narcos como de los policías que intentan acabar con ellas hacen difícil que el espectador se posicione en un bando, ya que aunque se sabe de sobra que las actividades de los cárteles son ilegales y acaban con vidas de inocentes casia diario, la serie muestra la parte más humana, haciendo difícil no empatizar con ellos. Así pues, la historia viene contada por un policía norteamericano que es destinado a Colombia para acabar con el tráfico de cocaina que mueve millones de dólares, pero no va a ser un trabajo sencillo. Uno de mis aspectos favoritos es ver la evolución del americano en su día a día, adaptándose a un modo de vida totalmente diferente al que conocía. Del mismo modo, que incluyan imágenes reales sobre los implicados en la serie recuerda que la mayoría de las veces la realidad supera a la ficción.
Para terminar os dejo una lista con recomendaciones que me habéis hecho y que empezaré en cuanto vuelva a tener un poquito de tiempo.
¡Gracias por toda vuestra colaboración y a por la semana!
Series recomendadas:

  • The Crown
  • Stranger Things
  • Juego de Tronos
  • Westworld
  • Érase una vez
  • Skam
  • Transparent
  • Vickings
  • Down Town Abbey
  • Mozart in the Jungle
  • America Horror Story
  • Breaking Bad
Si hay alguna serie que no esté en la lista y creéis que es indispensable dejádmela en comentarios.