lunes, 14 de noviembre de 2016

Domingos de sol y museos

"Se dice que todas las noches los museos cobran vida, pero no salen los personajes de sus cuadros ni las estatuas se yerguen y caminan, sino que son las musas las que se pasean por los pasillos, reconociéndose en diversas obras.
Calíope se peina ante la Venus de Milo, se baña con Ofelia y se recuesta desnuda ante Goya; Urania admira la Noche estrellada; Melpómene llora las penas de la Virgen de las Angustias y comprende la locura de las Pinturas negras.
Frente a imponentes hombres a caballo, batallas e ilustres familias Clío plasma a través de los artistas el curso de la historia. Mientras, Herato ve con distintos rostros a los mismos amantes, con distintas historias a sus espaldas, pero el mismo sentimiento que la primera vez que los vio. Euterpe y Terpsícore bailan por las salas al son de una música plasmada de manera estática. A ellas se le une Talía, jugando con a la Gallineta Ciega y deleitándose en las bacanales de Dionisio.
Sin embargo, hay una zona sumida en un silencio sepulcral que preside Polimia rodeada de divinidades a las que mediante los cánticos que inspira rinde culto.
Por eso, si algún día oís risas, pasos o canciones al pasar junto a un museo cerrado no os alarméis, solo son las nueve hijas de Zeus disfrutando de los frutos de su trabajo."

                                                                                                                  -Kath. B

Después de tres meses por fin he podido ir al Prado y disfrutar de la belleza que alberga en todo su esplendor. Domingos de sol y museo que rompen la rutina y recuerdan que siempre ha habido, hay y habrá personas que sepan captar y plasmar de una manera espectacular lo que el resto no podemos ver.

sábado, 12 de noviembre de 2016

Entrevistas resacosas, ¡ay que cosas!

Hola a todos, hoy vengo a hablaros de algo por lo que la mayoría hemos pasado: La resaca. ¿Quién no ha salido un viernes o un sábado y se ha pasado un poquito bebiendo y a la mañana siguiente se ha querido morir? Pues esta mañana desayunando alguien me ha dado la maravillosa idea de escribir sobre la resaca, para ello he ido preguntando sobre lo que más odian del día de resaca, si tiene algo bueno y qué hacen para que se les pase. 
  1. ¿Qué es lo que más odias de la resaca?
    • Que pierdes el día entero porque no puedes hacer nada.
    • Vives como un zombie, te quedas muy empanada y te duele la cabeza.
    • Vivir, en general.
       2. ¿Tiene algo bueno?
    • La noche anterior.
    • No.
    • Si tienes resaca significa que la noche anterior fue la hostia y que bebiste demasiado o alcohol del malo.
       3. ¿Algún remedio para que se pase?
    • Cada día de resaca me tomo un ibuprofeno y duermo mucho, pero también dicen que beber más ayuda a que se pase, como las agujetas que se quitan haciendo más deporte.
    • beber más.
    • Dormir y no hacer nada.
He de añadir que hay una cosa más que ayuda a llevar mejor el día de resaca: el llamado pollo Barradas, que es parte esencial del menú de los fines de semana en la residencia. Y vosotros, ¿sois de tener resaca? si es así, ¿tenéis algún remedio milagroso?
Antes de irme darle las gracias tanto a quien ha propuesto la idea como a las tres personas que han colaborado. 
Feliz finde y no os paséis bebiendo.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Se acerca el invierno.


Buenas a todos, llevo bastante tiempo desaparecida, pero tengo excusa: estoy empezando con los exámenes y tengo mucho que estudiar. Hoy me paso por aquí para compartir dos fotos que resumen mi día: la primera unos calcetines altos y calentitos porque ya empieza a hacer frío, un libro para el metro (últimamente leo mucho a Shakespeare) y un preciado y raro momento de sol tras horas de lluvia. Se acerca el invierno y con él trae experiencias muy interesantes, entre ellas un viaje que me hace muchísima ilusión, pero ya os contaré más adelante. Para terminar os adjunto la última canción a la que me he viciado Alexander Hamilton, del musical de Broadway Hamilton https://www.youtube.com/watch?v=yIl1OIGzuDg
Disfrutad de lo que queda de finde.