domingo, 22 de enero de 2017

Achuuuuus

¡Hola a todos! ¿Que tal lleváis la ola de frío? Yo llevo dos días en la cama con principio de amigdalitis, lo que quiere decir que no puedo hablar, así que como os podréis imaginar tengo mucho tiempo libre, por eso hoy os traigo el kit de supervivencia para superar la primera gripe/resfriado fuera de casa.
Para empezar, todo son risas y diversión cuando te mudas hasta que empiezas a encontrarte mal y muchas veces no puedes faltar a clase porque tienes que entregar prácticas o porque llevan control de asistencia y un justificante médico no les sirve a los profesores. 
Luego, cuando ya es confirmado que has pillado algo empiezas a echar de menos a tu madre para cuidarte, hacerte zumos, sopa, lo que hacen las madres normalmente; en su lugar tienes que abrigarte con todo lo que tengas e ir a la farmacia a pedir algo que te alivie el malestar, ahí viene otra cosa a la que no estamos acostumbrados: pagar nosotros los medicamentos, que escuece más de lo que nos pensábamos.
De todos modos, mi recomendación es que si pasados unos días os seguís encontrando mal vayáis al médico, para ello tendréis que hacer el traspaso del historial médico al consultorio más cercano (informaros en la web de vuestra comunidad autónoma) para que os asignen un médico de cabecera. Si no tenéis uno siempre podéis ir a las urgencias del hospital más cercano con vuestro DNI y vuestra tarjeta sanitaria. 
Una vez que el médico os haya dicho lo que os pasa y estéis en tratamiento es el momento de no salir de casa bajo ningún concepto. Ahora bien, más os vale equiparos, aquí os dejo una lista de vuestros mejores amigos:
  • Rollo de papel higiénico para sonarte los mocos
  • VicksVaporub para volver a respirar
  • Botella grande de agua, es muy importante mantenerse hidratado
  • Una manta bien calentita
  • Té, infusiones, leche caliente...
  • Netflix, YouTube, pordede... cualquier cosa que os mantenga entretenidos y distraídos 
  • Paciencia, mucha paciencia 
  • A la mami al teléfono, o en mi caso en whatsapp
Espero que no muchos estéis pasando por lo mismo que yo y si es así, que os recuperéis pronto. Antes de acabar querría agradecerles en especial a mis compañeras de residencia por cuidarme y jugar a gestos conmigo durante estos tres días.

miércoles, 18 de enero de 2017

¡Sorpréndeme!

¡Hola a todos! Antes de empezar con la publicación quería comentaros un par de cosillas en las que he estado trabajando y que por fin están listas:  ya podéis encontrar las últimas novedades del blog en Instagram y Facebook (os dejo el link abajo) ya que me parece que es más sencillo y accesible para todos. Allí tendréis los enlaces directos a las nuevas publicaciones, avisos de novedades y más contenido extra como encuestas, fotos y demás. Dicho esto, vamos con el post de hoy.
Os traigo una exposición que encontré casi sin querer y de la que me he enamorado. Se llama Sorpréndeme y está en el Caixa Forum de Madrid. Esta recoge una impresionante cantidad de fotografías del famoso artista del siglo XX Philippe Halsman. En la galería podemos encontrar desde retratos, experimentos visuales y secuencias fotográficas, hasta instantáneas de personajes tan emblemáticos como Marilyn Monroe, Alfred Hitchcock o Salvador Dalí.
Me llamó especialmente la atención una colección titulada "Jumpology" que recoge imágenes de personajes en mitad de un salto, estableciendo así la ciencia de los saltos, por decirlo de alguna manera. Destacan entre los retratados Audrey Hepburn, Jerry Lewis y Dean Martin entre otros.
Por su parte, hay una sección dedicada por completo a la rubia más famosa de la historia del cine: Marilyn, en la que podemos admirar desde las portadas más famosas hasta fotografías poco conocidas como en las que la actriz se encuentra en un gimnasio levantando pesas. Pero para mí, lo mejor de este apartado es un conjunto de imágenes en las que Halsman analiza paso por paso la estrategia de Marilyn en las entrevistas, llegando a establecer un patrón de actuación.
No cabe duda de que el artista era una visionario y un tanto excéntrico, por lo que no debería sorprender sus numerosas colaboraciones con Dalí, a quién retrató de manera surrealista en cantidad de ocasiones creando imágenes irreales y extrañas. En la exposición no solo podremos ver esas imágenes, sino que los procesos de creación de las mismas también quedaron retratados y están a disposición de los visitantes. Comentar también la existencia de una colección dedicada en exclusiva al bigote del pintor.
Por último, Halsman fue el inventor de la conocida como entrevista fotográfica, que consiste en tomar fotografías de el entrevistado justo cuando se le formula la pregunta, para que su reacción más inmediata y subconsciente quede grabada, llevando a un análisis casi psicológico. Estas imagenes fueron recogidas en su libro The Frenchman. Además, como viene siendo usual en Caixa Forum, nos invitan a la interacción, por lo que a la salida encontramos cuatro photomaton en los que recrear una entrevista, solo tenemos que hacernos una foto y después elegir entre un amplio espectro de preguntas, la que más creamos que se adecue a nuestra expresión facial.
Considero esta experiencia impactante y fracamente bella, y ruego encarecidamente que acudáis a ver la exposición si tenéis la oportunidad. 
Disfrutad de la magia de la fotografía. Un beso y hasta pronto.

Jumpology

"Interview" de Marilyn Monroe


Enlaces a las páginas nuevas: ↓↓↓

lunes, 16 de enero de 2017

Toma Café

Buenas tardes a todos, hoy os traigo uno de los sitios que más frecuento desde que llegué a Madrid: El Toma Café. Esta cafetería se encuentra en la calle La Palma en Malasaña y es un lugar realmente sorprendente. Desde fuera no es un local que llame mucho la atención, por lo que pasa desapercibido con bastante facilidad. Primero os voy a contar cómo la conocí y después os hablaré un poquito sobre cómo es, el ambiente, los productos y stuff en general.
Nunca se me olvidará que la primera semana de septiembre iba con mis veteranos por la calle la palma de camino a novatadas y cuando pasamos por la puerta una de mis veteranas dijo: "Atención, esta es la mejor cafetería de Madrid, os aseguro que vais a dar mucho viajes aquí", y efectivamente así fue, a base de ir a por los pedidos de los veteranos nos encariñamos del sitio y ya que teníamos que ir, comprábamos café para nosotros, por lo tanto la visita al "Toma" se ha quedado como un capricho que alegra cualquier tarde ordinaria.
Cafés y creación
Sobre el ambiente, es francamente adictivo, es un lugar en tonos ocres, con mesas bajas de madera vieja y sillas de colores, del techo cuelgan pequeñas luces y plantas que crean un espacio frondoso, colorido y muy vivo. Las paredes, por su parte, son de ladrillo blanco y en ellas hay colgados algunos cuadros minimalistas. Además suele estar frecuentada por muchos extranjeros, por lo que puedes oír conversaciones en una gran variedad de idiomas. Un detalle que encuentro encantador es que si quieres dejar un trocito de ti, solo tienes que pedir una postal y dejar volar tu imaginación, después la dejas en la columna y ya estaría.
Por último, en lo que concierne a los productos, el café es uno de los mejores que he probado, sabe estupendamente y es de gran calidad, hay una gran variedad de bebidas disponibles para tomar en el local y para llevar también, todas servidas y decoradas. Además, ofrecen una amplia variedad de dulces, desde bizcochos de zanahoria, chocolate blanco, tartas guinness hasta coquitos o foundant de chocolate, a cada cual más sabroso.
En resumen es el sitio ideal para tomar algo tranquilamente con tus amigos, con ese alguien especial o simplemente para llevarte un libro y leer, escribir o pintar. Yo lo definiría como uno de esos lugares que te inspiran a crear arte y compartirlo con el mundo.
Me despido dejándoos la ubicación, el instagram y algunas fotos y con su lema: "Warriors love coffee"
Página web: http://www.tomacafe.es
Instagram: https://www.instagram.com/tomacafe/


Columna de las postales



miércoles, 11 de enero de 2017

¡A la caza del cereal!

¡Hola a todos! ¿Qué tal la vuelta a la rutina? Espero que no muy dura, yo por mi parte aún estoy de vacaciones pero ya estoy de vuelta en Madrid.
Hoy os traigo un post bastante especial, ya que ya os hablé de este sitio hace un tiempo, pero hasta ahora no había podido probarlo. Es el Cereal Hunter, una cafetería especializada únicamente en cereales. Como podéis imaginar la variedad es asombrosa, tanto como de cereales en sí como de tipos de leche y toppins con los que aderezarlos. Además la decoración es bastante pintoresca, ya que tiene cajas de ediciones especiales en las paredes, junto con fotografías de series y películas conocidas y adoradas por todos en los que aparecen tales productos. Por su parte, el precio es bastante asequible, siendo un lugar tan poco convencional: va de 2'40€ a 3'10€ dependiendo del tamaño del bol y puedes añadir toppins por 0'40€. Del mismo modo, según el tipo de leche elegida el precio puede variar un poco: si se toman con leche normal, desanatada o sin lactosa no hay coste adicional, pero si por el contrario se opta por leche "premium" (De cabra, oveja, almendra, coco, fresa, batido...) se añaden 0'40€ al precio final. También cuenta con una tarjeta de puntos, en la que completando nueve boles, el décimo es gratis.
En definitiva es un sitio curioso y diferente en el que merendar o desayunar cuando no se tiene nada que hacer, cuando viene gente de fuera a visitar o simplemente si apetece romper un poco la rutina y probar algo diferente.
Abajo os dejo como siempre algunas fotos del sitio y enlaces a su página de facebook, twitter e instagram. 
¡Un beso a todos y nos vemos pronto!
http://www.cerealhunterscafe.com
Cajas de cereales y escenas de la serie FRIENDS

Ediciones especiales (Me encanta la de Barbie)
Atardecer Madrileño
 PD: Gracias a Pin y Pon por compartir esta experiencia conmigo