jueves, 22 de septiembre de 2016

Dulces paseos

¡Buenas tardes a todos! Hoy os traigo una publicación muy golosa. La otra noche estuve con mis compañeras de residencia dando una vuelta por Malasaña, buscando sitios interesantes donde tomar algo y encontramos dos locales que nos llamaron muchísimo la atención porque no suele ser común verlos por las calles.
Gracias Itsaso y Natalia por la foto :)

El primero era una tienda especializada en polos de fruta naturales que, a parte de tener una gran variedad de sabores, estaba decorada en preciosos tonos pastel, todo digno de cuento. Y como no podía ser de otro modo, algunas decidieron probar estos refrescantes descubrimientos. Las opciones elegidos fueron chocolate y plátano y pepino, lima y agua de rosas. El primero tenía un intenso sabor a chocolate, pero del que se prepara en casa con tabletas de fundir, y parecía llevar un auténtico plátano en su interior. El segundo, por su parte, era un sabor totalmente distinto a nada que hubiese probado antes, sobre todo era muy fresco y combinaba el salado del pepino y la lima con un toque dulce proporcionado por las rosas. 

El local por dentro

Expositor de polos.
Cartel hecho de palomitas.
La siguiente parada tuvo por protagonistas a las palomitas, puesto que esta tienda estaba exclusivamente dedicada a ellas. "Que extraño" pensareis, "si palomitas no hay de tantas clases como para poner una tienda", pues os equivocáis, allí puedes encontrar desde palomitas de naranja, limón y fresa hasta caramelo, cacahuete, violeta... La decoración exterior también llama mucho la atención, puesto que dos de sus carteles están hechos a base de palomitas. En esta ocasión no compramos nada, pero amablemente nos dejaron probar algunos sabores y os aseguro que os sorprenderán.


Distintos sabores de palomitas
Nuestra siguiente misión es encontrar la famosa tienda de cereales, donde nos esperan gran variedad de estos, procedentes de todas las partes del mundo, junto con todo tipo de leches, incluso de colores. Pero de momento solo localizamos estos dos, de los que os dejo la información aquí abajo por si queréis visitarlos algún día.
¡Un beso y buen finde!

Lolo polos: http://lolopolosartesanos.es/
All pop: http://www.allpopgourmet.com/

domingo, 18 de septiembre de 2016

Ara Malikiam

¡Buenos días! Feliz domingo a todos, espero que todos hayáis vuelto a clase, trabajo, etc. con mucha ilusión y que os vaya todo muy muy bien. Por mi parte todo genial, vengo a hablaros de una de las experiencias más especiales que he vivido últimamente. El pasado jueves 15 de septiembre tuve la enorme suerte y el placer de atender al concierto del violinista Ara Malikiam en las Ventas. Durante las tres horas que duró el espectáculo, Malikiam no dejó de moverse ni por un instante, saltando, bailando, divirtiéndose, en definitiva. Quizá la parte más tranquila y profunda fue el comienzo del concierto, en el que se proyectó un vídeo del músico en su viaje a Siria con el fin de fomentar la ayuda a los refugiados. Tras este, se adentró en el recinto caminando entre el público mientras interpretaba una suave balada, terminándola de forma estruendosa y animada sobre el escenario. Describió el evento como un viaje por el tiempo, la música y el mundo entero, que empezó en el Líbano, su tierra natal y pasó por Londres y Madrid entre otros lugares. Además, a parte de interpretar composiciones propias, nos deleitó con música que iba desde la famosa ópera Carmen hasta Led Zeppelin (del que os dejo un pequeño vídeo abajo), pasando por Vivaldi, Paco de Lucía y David Bowie entre muchos otros. Este amplio repertorio estuvo amenizado con historias sobre su vida que Ara relató con mucha chispa y tuvieron al público riéndose a carcajadas la mayor parte del tiempo, aunque al final se hizo mención y tributo al genocidio que tuvo lugar en el Líbano y que le arrebató a sus abuelos. 
La energía y el buen rollo del artista tuvo al público (las Ventas al completo) en pie aplaudiendo durante  más de cinco minutos y tras saludar dos veces, regaló una última canción que se agradeció con más y más aplausos.
En resumen, es uno de los momentos que no quieres que acabe, en los que sientes que los problemas no son tan grandes y que con una actitud más positiva el mundo sería un poquito mejor.
He de añadir que ese sentimiento se vio fomentado porque compartí esta experiencia con una de las personas más especiales para mí: mi tía, de quién recibí mi nombre y a quién he tenido demasiado tiempo lejos.
Antes de despedirme querría hacer mención a un hecho extremadamente gracioso que ocurrió antes de entrar al recinto: mi tía y yo estábamos buscando un sitio para cenar pero todo estaba demasiado lleno, de repente vimos uno en el que no había demasiada gente y decidimos entrar. Al hacerlo nos cambió la cara, no podíamos creer donde habíamos entrado: ¡un bar rociero!. Así que allí nos sentamos, con sevillanas de fondo, las mesas y las sillas más típicas, como si hubiésemos bajado a la feria, en casa. Y nada más, no es que fuese nada del otro mundo, pero nos encantó la casualidad.
Y con esto ya me despido, ¡espero volver a veros pronto!
Un besito y feliz semana.
Ara Malikiam entrando entre el público.
Mi tía y yo en el bar rociero, ole que ole las Cristina.








sábado, 10 de septiembre de 2016

Oh my pop!

¡Feliz finde a todos! Hoy estoy de vuelta y traigo noticias muy especiales: Ya he empezado las clases y estoy súper contenta con mis compañeros, las asignaturas parecen muy muy interesantes y los profesores han mostrado pasión por ellas, lo que las hace aún mejores.
Por otra parte, en la resi cada vez hay mejor rollo y confianza entre novatos y veteranos, las novatadas siguen su curso pero siempre lo pasamos genial y se hacen desde el cariño y con el fin de divertirse. Las fiestas también están genial, pero lo que quería contaros no va por ahí. 
Después de toda una vida oyendo hablar de la feria de Madrid (intergirft), este año por fin la he visitado y ha sido una experiencia francamente divertida y diferente, no sólo por la cantidad de productos expuestos, desde moda hasta decoración y regalo; y el trajín de gente, sino porque he podido pasar la semana junto a mi padre y mi tío, lo que se agradece mucho.
Mañana la feria llega a su fin, y aunque lo que he ido haciendo en el stand de mi padre ha estado bien y entretenido (colocar las muestras, ordenarlas, hacer cafés, sacar catálogos, etc.), tengo que destacar una línea de productos de la marca Karactermania que han sido la estrella de la semana.
Esta línea de bolsos y monederos lleva por nombre Oh my Pop! y combina la más suculenta comida con el estilo del cómic clásico. Pero el asunto no queda en lo mona que me parece la colección, sino que he tenido el placer de poder llevarla durante el día por los pabellones, llamando la atención de muchos compradores. Podría seguir hablando de los productos, pero como siempre se ha dicho: "Una imagen vale más que mil palabras", aquí os dejo un lookbook de la colección al completo, no antes sin dar las gracias a Karactermania por permitirme disfrutar de ella en primera persona.
Bolsos labios rojos y cabina telefónica.
Bolsos señalización positiva.

Portatodo y monedero chocolatina, porque nunca es demasiado chocolate.
Bolso fries, que salao'!


¿Palomitas?
Nada como una buena oreo
¡Menudo carrete!

Para un snack entre clase y clase.
Esto es todo de momento, ya os contaré como avanza el curso, sitios a los que salir a tomar algo o de fiesta, pero de momento toca ponerse en serio con la carrera y centrarse un poquito. 
¡Nos vemos pronto!



jueves, 1 de septiembre de 2016

Novato.

Uno de los tópicos más comunes y que no pasan de moda son las novatadas, pero para ello son necesarios los novatos.
Quizá esa sea una de las palabras que más escuche este año: "novata". De momento ya he perdido mi nombre.
No voy a negar que estoy algo asustada, que no sé que esperar y, aunque albergo la esperanza de que sean benévolos, una parte de mí intuyen que no lo serán demasiado.
De momento he de recitar una presentación a pata coja sobre un silla, recoger los platos del veterano que me lo mande y mañana descubriré por qué no podemos hacer planes para la tarde.
De todos modos, de momento somos más novatos que veteranos, y estos parecen majos y no demasiado crueles, veremos a ver el resto.
Por suerte o por desgracia las novatadas tienen fecha de caducidad, el lado positivo: que terminan las bromas, el lado negativo: que para eso aún queda mes y medio.
Así que me despido e intentaré aguantar con la mayor entereza posible, deseadme suerte.
Se despide Cr..., perdón, la novata rubia.